contra el etnocentrismo judío, cartografía de un colapso tardío, peter pál pelbart y bentzi laor

$25.000

Tanto en la diáspora judía como en Israel, el genocidio ante los ojos del mundo en Palestina produce una inevitable sensación de desmoronamiento. ¿Cómo es que el “pueblo más sufrido de la tierra”, objeto de persecución, exilio y supervivencia, termina perpetrando una masacre? La indiferencia no es una opción. Tampoco hay objetividad o neutralidad posibles. La situación desgarra por dentro y obliga a preguntarse cómo se llegó hasta aquí. ¿Qué mitos de la historia judía alimentan hoy el impulso belicista? ¿Qué queda del mesianismo herético que caracterizó el pensamiento judío del siglo XX? ¿Es posible hacer una historia a contrapelo del antisemitismo?

Peter Pál Pelbart y Bentzi Laor, amigos desde tiempos inmemoriales —aunque uno hoy resida en Brasil y el otro en Israel—, aprovechan la ruptura que la situación produce y deciden poner el dedo en la llaga: hablar desde dentro y contra el etnocentrismo judío, sus víctimas y sus verdugos. Porque la pregunta que late es cómo ser y seguir siendo judíos ante el colapso ético que produce la hecatombe que Israel desató contra la población en Gaza.

Compartir: