| 2 cuotas de $15.750 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $31.500 |
| 3 cuotas de $10.500 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $31.500 |
| 1 cuota de $31.500 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $31.500 |
| 2 cuotas de $15.750 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $31.500 |
| 3 cuotas de $13.555,50 | Total $40.666,50 | |
| 6 cuotas de $7.710,15 | Total $46.260,90 | |
| 9 cuotas de $5.742,10 | Total $51.678,90 | |
| 12 cuotas de $4.784,85 | Total $57.418,20 | |
| 24 cuotas de $3.694,82 | Total $88.675,65 |
| 3 cuotas de $13.561,80 | Total $40.685,40 | |
| 6 cuotas de $7.445,03 | Total $44.670,15 | |
| 9 cuotas de $5.570,95 | Total $50.138,55 | |
| 12 cuotas de $4.562,51 | Total $54.750,15 |
| 3 cuotas de $14.045,85 | Total $42.137,55 | |
| 6 cuotas de $8.339,63 | Total $50.037,75 |
| 18 cuotas de $4.016,95 | Total $72.305,10 |
| 1 cuota de $31.500 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $31.500 |
Este libro es la memoria de una muerte y su resurrección. La narradora viaja a Japón para llevar adelante un proyecto artístico sobre el caminar. Esa obstinación de los pies marca un tiempo de experiencias físicas y emocionales complejas: el vínculo con su compañera de viaje, la pérdida del alfabeto propio, la desorientación profunda.
Morir debería ser difícil es una historia sobre la fragilidad y sobre la fuerza de la creación artística para resignificar los cuentos que insistimos en contarnos. Su lectura nos invita a una peregrinación: un vaivén entre lo mortífero y lo vibrante, el derrumbe y la transformación.
La autora
Elisa Gagliano (1984, Córdoba, Argentina) es licenciada en Teatro, directora y actriz. Realizó estudios en Historia y Filosofía. Escribió y dirigió espectáculos de humor, obras teatrales, películas, crónicas, libros de poesía y cuentos. Sus obras cruzan lo visual, la danza, el teatro, el sonido, la performance. Coordina espacios de escritura, haciendo de la docencia un lugar de investigación e intercambio.
El ilustrador
Antonio Gagliano (1982, Córdoba, Argentina) es artista visual e investigador. Ha publicado su trabajo en periódicos y revistas como Der Spiegel, Die Zeit, Libération, Monopol, Beaux Arts o Cultura/s. Desde hace una década colabora como editor y productor sonoro en Ràdio Web MACBA. Desde el año 2020 es Responsable de programas de investigación en Hangar, centro de producción e investigación artística, Barcelona.
La editorial
Fruto de Dragón es un proyecto editorial cordobés que publica libros ilustrados sobre viajes, territorios y ciudades, en diversos formatos y géneros. Guiada por una mirada subjetiva del espacio, invita a descubrir las múltiples formas de habitar poéticamente los lugares.
