| 2 cuotas de $14.499,50 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $28.999 |
| 1 cuota de $28.999 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $28.999 |
| 2 cuotas de $14.499,50 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $28.999 |
| 3 cuotas de $12.479,23 | Total $37.437,71 | |
| 6 cuotas de $7.097,98 | Total $42.587,93 | |
| 9 cuotas de $5.286,19 | Total $47.575,76 | |
| 12 cuotas de $4.404,94 | Total $52.859,38 | |
| 24 cuotas de $3.401,46 | Total $81.635,08 |
| 3 cuotas de $12.485,03 | Total $37.455,11 | |
| 6 cuotas de $6.853,91 | Total $41.123,48 | |
| 9 cuotas de $5.128,63 | Total $46.157,71 | |
| 12 cuotas de $4.200,26 | Total $50.403,16 |
| 3 cuotas de $12.930,65 | Total $38.791,96 | |
| 6 cuotas de $7.677,48 | Total $46.064,91 |
| 18 cuotas de $3.698,01 | Total $66.564,30 |
| 1 cuota de $28.999 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $28.999 |
A camino entre el relato y el ensayo, este libro reúne exploraciones en torno al amor, el miedo, el dolor físico, la muerte y la ficción.
Con un tono que roza lo místico, deambulan entre sus ideas figuras arquetípicas como el diablo, la virgen y los ángeles, personajes que rodean a ese yo y lo someten a la fe o al miedo, al asombro o la fascinación.
«Quiero hablar ahora del amor y del miedo como de dos polos inmensos entre los que viví hamacándome».
«A la hora de escribir, el “yo” siempre me había parecido una puerta falsa», dijo una vez Marina Closs, pero en estas páginas ese yo no tiene falsedad, es un acceso, una introspección profunda y de confección poética, al universo personalísimo de una autora de imaginación frondosa, de decir silvestre, rabioso, absolutamente singular. A camino entre el relato y el ensayo, La encendida silenciosa reúne exploraciones en torno al amor, el miedo, el dolor físico, la muerte y la ficción. Con un tono que roza lo místico, deambulan entre sus ideas figuras arquetípicas como el diablo, la virgen y los ángeles, personajes que rodean a ese yo y lo someten a la fe o al miedo, al asombro o la fascinación. Como en sus libros anteriores, Marina Closs ha escrito en estado de gracia: a partir de recuerdos, recorre geografías sentimentales, territorios de la infancia, emprende una exploración sobre la identidad y sobre esa relación casi entrañable entre la escritura, la sombra y la memoria.
La crítica dijo:
«La escritura de Marina Closs tiembla, suda, estalla; es, desde ya, una de mis escritoras favoritas».
Mónica Ojeda
«Marina Closs tiene una prosa deslumbrante […]. Es una genia».
Ana María Shua
«Todos sus libros son una experiencia que me deja como descolocada, en un páramo lleno de viento y luminosa soledad, en el que todo de pronto parece posible».
Ana Ojeda
«La potencia poética de la narrativa que Closs ensaya en Casa de agua […] explota en múltiples racimos de imágenes riquísimas, contrahegemónicas».
Gerardo Tipitto
«Hay algo abrumadoramente personal en su prosa, lo que le permite producir relatos de una naturaleza tan variada, tan secreta en sus claves, tan volcada hacia adentro sin incluir nunca el yo en la ecuación».
Quintín
