| 2 cuotas de $10.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $20.000 |
| 1 cuota de $20.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $20.000 |
| 2 cuotas de $10.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $20.000 |
| 3 cuotas de $8.606,66 | Total $25.820 | |
| 6 cuotas de $4.895,33 | Total $29.372 | |
| 9 cuotas de $3.645,77 | Total $32.812 | |
| 12 cuotas de $3.038 | Total $36.456 | |
| 24 cuotas de $2.345,91 | Total $56.302 |
| 3 cuotas de $8.610,66 | Total $25.832 | |
| 6 cuotas de $4.727 | Total $28.362 | |
| 9 cuotas de $3.537,11 | Total $31.834 | |
| 12 cuotas de $2.896,83 | Total $34.762 |
| 3 cuotas de $8.918 | Total $26.754 | |
| 6 cuotas de $5.295 | Total $31.770 |
| 18 cuotas de $2.550,44 | Total $45.908 |
| 1 cuota de $20.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $20.000 |
La cultura occidental se caracteriza por ser patriarcal, heteronormativa y cisnormativa derivando en la opresión de identidades que no encajan en la norma, lo cual acarrea gran sufrimiento para los sujetos cuyos cuerpos y existenciarios se ven involucrados. El presente ensayo propone un aporte critico feminista a la teorización psicoanalítica sobre la constitución psíquica y subjetiva de las identidades trans.
Lucila Collino nació y vive en la ciudad de San Lorenzo, Santa Fe, el 29 de abril de 1996. Es psicóloga por la Universidad Nacional de Rosario y se encuentra cursando el Profesorado en Psicología en la misma. Cursa el posgrado de Especialización en Psicología Clínica, Institucional y Comunitaria dictado en la Facultad de Psicología UNR y un diplomado en Sexología Clínica y Educación Sexual. Es voluntaria de la Campaña por la Emergencia en Violencia contra las Mujeres en el Cordón Industrial del Gran Rosario. Participa en el Observatorio de Salud Mental y Adicciones (OSMA) dependiente del Centro de Estudios Interdisciplinarios de la Universidad Nacional de Rosario. Actualmente se desempeña en el área clínica con niñes, adolescentes y adultes y realiza acompañamientos terapéuticos escolares. Este ensayo fue presentado, con algunas modificaciones, como trabajo integrador final de su carrera de grado.
