- Inicio
-
Productos
- MES DE LA POESIA
- Novedades
- VOUCHER REGALO
- Poesía
- Género
-
Tema
- Salud
- Género y sexualidades
- Arte
- Astrología
- Ciencia
- Ciencia Ficción
- Cocina
- Crítica literaria
- Ecología
- Educación
- Escritura
- Espiritualidad
- Filosofía
- Historia
- Humor
- Lingüística / Semiótica
- Política
- Psicología
- Salud
- Sociología
- Tecnologías
- Viajes
- Cultura
- Tarot
- Deporte
- Religión
- Antropologia
- Auto Ayuda
- Esoterismo
-
Editoriales
- 4 Editores Argentinos
- 17 Grises
- Abre Cultura
- Achis
- Adriana Hidalgo
- Agebe
- Aguara
- Aguilar
- Aique
- Alba
- Albatros
- Alfaguara
- Alianza
- Alquimia (Chile)
- Almadia (México)
- Alpha Decay (España)
- Altera
- Alto Pogo
- Alta Marea
- Amagord
- Ambulantes
- Ampersand
- Anagrama
- Anarres
- AñosLuz
- Archivida
- Argonauta
- Arkano
- Ariel
- Asunto Impreso
- Audisea
- Automática
- Autoría
- Bajo la Luna
- B de bolsillo
- Baldíos en la lengua
- Barro editora
- Beatriz Viterbo
- Bellaterra (España)
- Biblioteca Nacional Argentina
- Biblos
- Blatt & Ríos
- Blume
- Borde Perdido
- Boutique de Ideas
- Buenavista
- Bulk
- Brandon
- Bruño Salvat
- Caballo Negro
- Cactus
- Caja Negra
- Caleta Olivia
- Campo de Niebla
- Candaya (España)
- Cangrejo Editores
- Capital Intelectual
- Casagrande
- Cia Naviera editores
- Chai editora
- China Editora
- Chirimbote
- Clacso
- Club Hem
- Colihue
- Concreto editorial
- Conejos
- Consonni
- Corregidor
- Contexto
- Criatura editora
- Cumulus Nimbus
- Deacá
- Dedalus
- De Bolsillo
- De Parado
- Dibbuks
- Dilan Editores
- Dioptrías
- Dipon
- Dobra Robota
- Documenta / Escénicas
- Dos Bigotes (España)
- Dualidad
- Duomo ediciones
- Edhasa
- Ediciones del Dock
- Ediciones Godot
- Ediciones en lucha
- Ediciones Maestras
- Ediciones de la Terraza
- Ediciones UDP
- Editores Argentinos
- Editorial Municipal de Rosario
- Eduner
- Edunt
- Eduvim
- Egales
- El Ateneo
- El Cuenco de Plata
- Elemento Disruptivo
- Elefante
- El Gato y La Caja
- El hilo de Ariadna
- El jardín de las delicias
- EME
- Emecé
- Entropía
- Errata Naturae
- Espacio Hudson
- Estructura Ment
- Estruendo Mudo (Perú)
- Eterna Cadencia
- Evaristo
- Excursiones
- Factotum
- Fera
- Fiordo
- Filosofía y Humanidades UNC
- Fruto de Dragón
- Funambulista
- Fundación Espiga
- Gaia
- Galería Editorial
- Galerna
- Gallo Nero
- Galaxia Gutenberg
- Gatopardo (España)
- Ginecosofía Argentina
- Gog y Magog
- Gourmet Musical
- Grijalbo
- Grupal Ediciones
- Grupo Abierto Libros
- Gustavo Gili
- Harper Collins Iberica
- Hekht
- Hexágono
- Hiedra Editora
- Hoja de Lata
- Hojas del Sur
- Hotel de las ideas
- Hormigas Negras
- Hueders
- Imaginador
- Impedimenta (España)
- Imprenta Rescate
- Indigo editoras
- Indómita Luz
- Interzona
- Iván Rosado
- JUS
- J&P Editoras
- Kairos
- Katz
- Kintsugi
- Koan
- Kunstflug
- La Bestia Equilátera
- La Brujita de Papel
- La Bola Editora
- La Cebra
- La Coccinella
- La Docta Ignorancia
- La Flor Azul
- La Marca
- La Navaja Suiza
- La Parte Maldita
- Las Afueras
- Las Furias
- Laurel (Chile)
- La Pollera
- La Tercera
- Lazo Ediciones
- Libero America
- Librero
- Libretto
- Libros del Asteroide
- Libros del fuego
- Libros del K.0
- Libros de Mentira
- Libros Silvestres
- Libros del Zorzal
- Limonero
- Leteo
- Letras del sur
- Letra Sudaca
- Llantén
- Lom
- Losada
- Los libros del lince
- Los cuadernos del destierro
- Los Ríos
- Los Scarabeo
- Lumen
- M4
- Madreselva
- Magazzini Salani
- Mágicas Naranjas
- Malisia
- Malpaso
- Mandacaru
- Mansalva
- Mara Parra
- Marat
- Marciana
- Marea
- Mardulce
- Maten al mensajero
- Melusina (España)
- Metalúcida
- Milena Caserola
- Milenio
- Mil Botellas
- Mil Gotas
- Minúscula
- Miño y Davila
- Modesto Rimba
- Muchas Nueces
- Muñeca de Trapo
- Musarañita
- Museo de Artes Plásticas
- Nebliplateada
- Neo Person
- Neo Sounds
- Neutrinos
- Nocturna
- Nordica Editoriales
- Notanpüan
- Nudista
- Nulú Bonsai
- Obloshka
- Octubre
- Odelia
- Overol
- Páginas de Espuma
- Paídos
- Paisanita Editora
- Pánico el Pánico
- Peisa
- Pequeño Editor
- Periférica (España)
- Periplo
- Phaidon
- Pípala
- Planeta
- Plaza y Janés
- Portaculturas
- Postales Japonesas
- Pretéritos Imperfectos
- Prohistoria
- Prometeo
- Qeja ediciones
- Ralenti
- Random House
- Rara Avis
- Rayosan
- Reservoir Libros
- Rialp
- Ripio
- Rosa Iceberg
- Salamandra
- Salta el Pez
- Salto de Pagina
- Sans Solei
- Santos Locos
- Saposcat (Chile)
- Saraza
- Shackleton
- Sigilo
- Siglo veintiuno
- Siruela (España)
- Seix Barral
- Sexto Piso (España)
- Sudamericana
- Sudestada
- Superpoder
- También el caracol
- Tanta Ceniza
- Taschen
- Tenemos las máquinas
- Tinta Limón
- Traficantes de sueños
- Tren en Movimiento
- Tren instantáneo
- Trilce
- Trópico
- Tusquets
- Unahur
- Unidad Básica
- Unipe
- Universidad Diego Portales
- Universidad Nacional de Córdoba
- Universidad Nacional Gral. Sarmiento
- UNR
- UniRio
- Universidad Nacional de Rosario
- Universidad de Valencia
- Universidad de Valparaíso (Chile)
- Vademecum
- Vaso Roto (España)
- Valparaíso (España)
- Viento de fondo
- Visor
- Voria Stefanovsky Editories
- Walden
- Waldhuter editores
- YoEditor
- Zindo & Gafuri
- Zona de letras
- Fondo de cultura económica
- Debate
- Disidencias
- Literatura Latinoamericana
- Literatura universal
- Clásicos
- Infantil y Juvenil
- Descuentazo
- Bocaditos poéticos
- Afiches
- Bolsas Tote Lloret
- Medias de autor
- Revistas
- Preguntas Frecuentes
- Talleres
- Contacto
- No somos algoritmos
¡QUE CIEN FLORES FLOREZCAN! INNOVACIÓN MUSICAL Y EXPERIMENTACIÓN SOCIAL EN AMÉRICA Y EUROPA, NORBERTO CAMBIASSO
“Permitan que cien flores florezcan, que cien escuelas de pensamiento disputen”. Tal era la consigna de la Campaña de las Cien Flores de 1956 que, como tantas otras veces en la historia de la República Popular China, detrás de la promesa inicial de una democratización de la crítica al Partido, ocultaba un ajuste de cuentas entre sus diversas facciones burocráticas y concluía en la caza ideológica de los supuestos herejes. Las escuelas de pensamiento aludían a la ciencia, las flores, a los escritores y artistas. No en China pero en buena parte del resto del mundo brotarían por la misma época cientos de miles de retoños, en este caso musicales, al calor del quemante sol de las ideologías, en el preciso momento en que tantos intelectuales se empeñaban en decretar su fin. La Guerra Fría, las nuevas sociedades de la afluencia, la lucha por los derechos civiles de los afroamericanos, el fin de los imperios coloniales, las rebeliones estudiantiles, las contradicciones de la contracultura, las dificultades del Estado de Bienestar, la crisis del petróleo y el nuevo realismo político de los ochenta enmarcarían un período pródigo en innovaciones sonoras y experimentos sociales. Y la música configuraría un terreno tan válido como cualquier otro para rastrear las esperanzas desmesuradas y las promesas incumplidas, los atisbos utópicos y las realidades descarnadas, las efervescencias del presente, las nostalgias de un pretérito huidizo y las expectativas de un futuro más promisorio. No es el telón de fondo, este de las sociedades europeas y americanas de post guerra, sino el principio mismo que articula el intento de comprensión de un conjunto amplio y flexible de manifestaciones musicales que contribuirían a las metamorfosis de un pop (¿rock?) que ya acumula seis décadas de acelerada evolución. Del doo wop y la canción ligera al krautrock y el prog sueco, del underground checoslovaco al rock argentino, de la improvisación libre europea al post industrial, de la contracultura británica a la electrónica alemana, esta compilación apunta a trazar un modesto fresco –hecho de revelaciones parciales, de triunfos efímeros y fracasos legendarios– de un tiempo que, si bien irremisiblemente pasado, no carece de lecciones para nuestro propio presente.
Artículos que incluye.
I. Música pop y consumo de masas
– Doo wop. Toca esos oldies, Mr. Dee Jay
– El despegue milagroso de Domenico Modugno
– Los pasos perdidos. Un viaje en los orígenes del rock latino
– Mañana nunca se sabe. Música y artes visuales en el umbral de una época
II. Albores y estertores de la contracultura
– Träd Gräs och Stenar/ Archimedes Badkar. Rock para el cuerpo y el alma
– Rocky´s Filj. Una joya postergada de la progresiva italiana
– Pèloquin Sauvageau.. “La única revolución es el combate contra la muerte”
– Bibliofilia kraut. Interpretaciones británicas del rock alemán
– Comus. El fin del sueño psicodélico
– George McKay. Actos de belleza sin sentido
– Arco Iris. Tiempo de resurrección
III. Políticas de la Guerra Fría
– Polifemo. En el ojo del huracán
– The Plastic People of the Universe. El rock de la libertad checa
– Como un enorme sí. Cuando el jazz europeo alcanzó su mayoría de edad
IV. Apogeo, decadencia y reconstrucción de la Electrónica
– Rock post industrial. El paulatino abandono del mundo
– Einstürzende Neubauten. No hay belleza sin peligro
– Electrónica & pop. Enciéndete y me encontrarás
Norberto Cambiasso fue editor y director de la revista Esculpiendo Milagros, pionera en lengua hispana en la difusión de músicas experimentales y rock europeo. Da clases de música, comunicación, estética y crítica cultural en la Universidad de Buenos Aires y la Universidad Nacional de Quilmes. Es autor de Vendiendo Inglaterra por una libra, una historia social del rock progresivo británico y coautor, junto a Alfredo Grieco, del libro Días felices. Los usos del orden: de la escuela de Chicago al funcionalismo; coeditor, junto a Julián Ruesga, del libro Más allá del rock. Ha escrito numerosos artículos sobre temas diversos –arte contemporáneo, teatro, teoría social y política internacional– para publicaciones de Argentina, Perú, España y Estados Unidos. No obstante, su principal interés consiste en las relaciones entre arte, música y contextos sociopolíticos.
Productos Relacionados
6 cuotas sin interés de $148,33


3 cuotas sin interés de $296,67





18 cuotas con otras tarjetas






































Débito



Efectivo



Transferencia o déposito

Cuando termines la compra vas a ver la información de pago en relación a esta opción.
Total: $890
Cambios y devoluciones
Solo se aceptan cambios por errores de impresión en los libros o defectos de fábrica de productos
Sitio seguro
Protegemos tus datos
Cambios y devoluciones
Solo se aceptan cambios por errores de impresión en los libros o defectos de fábrica de productos
Sitio seguro
Protegemos tus datos
Newsletter
Contactanos
- 3518158850
- contacto@volcanazullibros.com
- Achával Rodríguez 244. Galería Barrio. Local 15/16. Barrrio Guemes. Córdoba
