Márgenes, taller de escritura creativa

En los márgenes de la página —y de la vida— existe un territorio fértil donde lo incierto se vuelve posibilidad. Son espacios secretos: el respiro del papel, el eco de lo no dicho, la piel sobre la que se rozan misterio y hallazgo. Allí en los bordes, donde el error se encuentra con el acierto y susurra su deseo de ser escrito, la palabra se transforma. Este taller propone explorar esos espacios liminales como zonas de tránsito y creación, reconociendo que muchas veces el proceso es el destino, sabiendo que cruzar de una orilla a otra es también aprender a reinventarse. A través de lecturas, ejercicios y exploraciones colectivas, haremos de los márgenes un laboratorio vivo para expandir la escritura y nuestros propios límites. Porque en lo que queda fuera del centro, en lo que se desplaza, a menudo se esconde lo más genuino de nuestra voz.

Objetivos del taller:

🔹Encontrarnos con el universo de la palabra, perder el miedo a la escritura, y a la lectura compartida en grupo.

🔹Reconocer herramientas prácticas y recursos literarios para incrementar la redacción,  buscando la narración creativa como un síntoma cotidiano.

🔹Disfrutar del proceso creativo, escribir no es pura catarsis, también se puede pensar una estrategia para desnudar una verdad detrás de cada escrito.

El propósito principal es aprender a escribir, perdiendo el temor a mostrar la producción propia y trabajar en conjunto; enriquecer la batería de recursos narrativos, y ampliar la biblioteca de autores y corrientes literarias.

Durante la jornada aprenderemos técnicas para estimular la escritura y encontrar el ojo poético de una forma más cotidiana; trabajaremos con recursos y herramientas para nutrir tu propia voz literaria; conoceremos nuevos autores locales e internacionales, analizaremos múltiples géneros literarios;  y también compartiremos muchos textos y producciones propias, entre otras dinámicas pensadas para el espacio.

 

- No hace falta experiencia previa, solo tus ganas de escribir.

- Te llevarás en un archivo pdf el material de lectura trabajado.

- Podes traer cuaderno y lápiz. También el mate :)

 

Facilita: Victoria Revol

Victoria Revol es escritora, editora, gestora y productora cultural. Su misión de vida es poner la palabra al servicio del arte y de la comunidad, por eso le apasiona comunicar en todos los ámbitos posibles. Actualmente tiene su propio sello editorial "Es Muss Sein Producciones" y además coordina talleres de escritura presenciales y online. Es autora de "Attraversiamo" (Borde Perdido 2018), "Cartas a Marta" (Niña Pez 2021), "El derrumbe de Guatimozín" (EMS 2024), libros de poesía en español. Se considera un alma cosmopolita, de corazón inquieto en constante aprendizaje. Escribe bajo el nombre @_revolucion.arte en redes sociales.

Pueden conocer más sobre sus proyectos y el universos de la palabra en www.victoriarevol.com 

Compartir: