| 2 cuotas de $8.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $16.000 |
| 3 cuotas de $5.333,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $16.000 |
| 1 cuota de $16.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $16.000 |
| 2 cuotas de $8.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $16.000 |
| 3 cuotas de $6.885,33 | Total $20.656 | |
| 6 cuotas de $3.916,27 | Total $23.497,60 | |
| 9 cuotas de $2.916,62 | Total $26.249,60 | |
| 12 cuotas de $2.430,40 | Total $29.164,80 | |
| 24 cuotas de $1.876,73 | Total $45.041,60 |
| 3 cuotas de $6.888,53 | Total $20.665,60 | |
| 6 cuotas de $3.781,60 | Total $22.689,60 | |
| 9 cuotas de $2.829,69 | Total $25.467,20 | |
| 12 cuotas de $2.317,47 | Total $27.809,60 |
| 3 cuotas de $7.134,40 | Total $21.403,20 | |
| 6 cuotas de $4.236 | Total $25.416 |
| 18 cuotas de $2.040,36 | Total $36.726,40 |
| 1 cuota de $16.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $16.000 |
El célebre filósofo italiano Giorgio Agamben rastrea en este breve libro las características del “gusto” y sus implicancias en la compresión del mundo.
En contraste con el estatuto de privilegio otorgado a la vista y el oído, en la tradición de la cultura occidental se clasifica al gusto como un sentido inferior, cuyos placeres el hombre comparte con otros animales y en cuyas impresiones no se mezcla lo moral. En Hegel, el gusto es lo contrario de la visión y la audición, porque, entre otras cosas, “no se puede degustar una obra de arte como tal, dado que el gusto no deja al objeto libre por sí, sino que lo disuelve y lo consume”. Sin embargo, en griego y en latín modernos, el gusto se relaciona etimológica y semánticamente con la esfera del saber, como un acto de conocimiento. A lo largo de los siglos XVII y XVIII se comienza a distinguir el gusto como una facultad específica, encargada del juicio y del disfrute de la belleza.
