El deseo es un tajo, Osvaldo Vigna

$24.000

Respecto de la idea de esta reedición, el escritor, docente, guionista y editor Juan Sklar detalló en redes sociales: “Ayudé a Silvia Süller a escribir su autobiografía y ella decidió despedirme el día en que propuse el título: ‘Por la boca’. Estaba sacado de un poema de Osvaldo Vigna que dice Soy el pez / el que por la boca muere / pero también el que nada contra la corriente. Años después rastreé el libro donde estaba el poema, busqué Vigna, le compré todos los ejemplares que tenía y los puse en mi librería, firmados por él. Se vendieron en exactamente 70 minutos. Dije: tiene que haber más ejemplares. Y si no hay, que alguien los haga. Y si nadie los hace, los hacemos nosotros.

Así que armamos una editorial. Para editar a Vigna, pero también a todos los que nos dé la gana. Para escapar de la histeria de la novedad, para salir a buscar joyas perdidas o talentos ocultos. Para seguir conectando nuestra literatura con las personas que nos flashean y nos atraviesan. Abrimos nuestra editorial y la reedición de ‘El deseo es un tajo’ de Osvaldo Vigna, es el primer título”

 

Osvaldo Vigna

Nació en el año 1959. Es químico , periodista y agitador cultural. Fundó el Comando Literario, realizando más de 30 atentados poéticos en bares, parrillas y recitales de rock.

Formó parte del colectivo de poesía Verbonautas con quienes edito “Verbanautgas – Acción Poética”, en 1999 (Editorial Eudeba).

Por cuenta propia lleva editados tres libros de poesía: “Buenos Aires Buscado” (1997 ), “El deseo es un tajo” (2001 ), y Los perros no sudan (2006).

 

Actualmente forma parte del combo poético musical Proyecto Esquizodelia, con quienes edito los CD “Maniquí Tai Chi” y “La venganza de Mao”.

 

Compartir: