El camino de las flores, taller de yoga y escritura

Un taller distinto, para escribir y conectarse con el cuerpo y las emociones. 

 

Primera parte, conexión con el cuerpo y las emociones

Conciencia espacial y orientación: atender a la información sensorial con qué llego al taller, cómo fue mí día hasta ese momento, qué comí, cómo fue mí descanso, qué estímulos visuales, olfativos, táctiles llegan y procesa mí sistema nervioso, qué textura encuentro en mí cuerpo, qué paisaje interior tiene mí cuerpo, cómo está mí respiración, con quién estoy respirando, cómo están mis pensamientos y su movimiento.

 

Mi árbol: posturas de equilibrio, de pie, evocando árboles de la infancia, del entorno donde hábito.

 

Movimientos laterales para la estimulación del hígado y la vesícula biliar, la relación de tendones, ligamentos, la vista y la mirada.

La importancia de los alimentos verdes durante la primavera.

 

Conexión de hemisferios cerebrales: respiración para equilibrarlos

 

Contemplación: recordar las primaveras de la vida, con cuáles imágenes se asocian, qué está brotando ahora, en qué estación interior percibo el cuerpo, qué semillas interiores comienzan a brotar,dónde encuentro mis flores. 

 

Segunda parte: consignas de escritura

 

Trabajaremos de manera lúdica, con la idea de la primavera y el florecer como eje. Haremos lecturas inspiradoras y escribiremos para finalizar con una lectura colectiva.

 

 Una jornada intensiva el día jueves 12 de octubre de 17 a 20 hs

Coordina Lara Fortina

 

Bibliografía:

El encanto cotidiano. Sarah Ban Breathnach. Vergara grupo Zeta

Manual de Kundalini Yoga. Satya Singh. Robin Book.

Yoga y alimentación. La salud en armonía con las cuatro estaciones del año. Gabriela Cella y Carla Barzano. Ediciones Tutor 

60 poemas Emily Dickinson. Mitos poesía

Animal de invierno José Watanabe. Bajo la luna poesía

Hongos nupciales. Westonia Murray. Editorial Llantén.

 

 

 

Compartir: