Club de lectura. Han Kang: memoria, cuerpos, resistencia, lenguaje

Este taller propone una aproximación a la obra de Han Kang a partir de tres ejes interconectados: la memoria del trauma y la construcción de la identidad, los cuerpos como lugar de insubordinación, y los límites del lenguaje para nombrar el dolor. 

Vamos a explorar la lectura conjunta de fragmentos de la obra de Han Kang y construir juntos una hoja de ruta temática y estilística que nos permita zambullirnos en las palabras de esta talentosa escritora surcoreana. 

¿Qué hacemos con lo que leemos cuando nos duele?, ¿cómo sostenemos lo indecible?,¿cómo concebimos al cuerpo y al lenguaje como espacios de resistencia?  ¿cómo se construye una ética de la lectura?

 

Tres encuentros presenciales los miércoles  13, 20 y 27 de agosto de 18 a 19.30 hs

 

Facilitador 

Luciano Camio. Docente y traductor, tandilense y cordobés.  

Gran parte de su trabajo se centra en la formación de mediadores de lectura, en la mediación lectora como actividad de responsabilidad social, y en la construcción de recorridos de lectura que tengan un impacto  positivo en el desarrollo crítico, interpersonal y estético de los sujetos.  Actualmente está a cargo de asesorías pedagógicas externas en colegios, coordina un club de lectores y dicta talleres de lectura y de desarrollo profesional docente.

 

Compartir: