- Inicio
-
Productos
- Novedades
- Tanta alegría
- VOUCHER REGALO
- Poesía
- Género y sexualidades
-
Editoriales
- 4 Editores Argentinos
- 17 Grises
- Abre Cultura
- Acantilado
- Achis
- Adriana Hidalgo
- Agebe
- Aguaviva ediciones
- Aguara
- Aguilar
- Aguinaldo editorial
- Aique
- Alba
- Albatros
- Alfaguara
- Alianza
- Almadia (México)
- Alquimia (Chile)
- Alpha Decay (España)
- Altera
- Alta Marea
- Alto Pogo
- Amagord
- Ambulantes
- Ampersand
- Anagrama
- Anarres
- AñosLuz
- Archivida
- Argonauta
- Arkano
- Ariel
- Arpa
- Arty Latino
- Asunto Impreso
- Audisea
- Automática
- Autoría
- Bajo la Luna
- Bajo Tierra
- Banda Propia
- B de bolsillo
- Baldíos en la lengua
- Barret
- Barro editora
- Beatriz Viterbo
- Bellaterra (España)
- Biblioteca Nacional Argentina
- Biblioteca Nueva
- Biblos
- Bisturi 10
- Blackie Books
- Blatt & Ríos
- Blume
- Borde Perdido
- Boutique de Ideas
- Brujas
- Buenavista
- Bulk
- Brandon
- Bruño Salvat
- Caballo Negro
- Cactus
- Calibroscopio
- Caja Negra
- Caleta Olivia
- Campo de Niebla
- Candaya (España)
- Cangrejo Editores
- Capital Intelectual
- Capitan Swing
- Casagrande
- Casa Trece Ediciones
- Cátedra
- Cia Naviera editores
- Chai editora
- China Editora
- Chirimbote
- Cielo invertido
- Clacso
- Club Cinco
- Club Editor
- Club Hem
- Colihue
- Comunicarte
- Concreto editorial
- Conejos
- Consonni
- Contramar
- Corregidor
- Contexto
- Contra
- Crackup
- Criatura editora
- Cumulus Nimbus
- Dábale arroz
- Dagas del Sur
- Dakota
- Deacá
- Debate
- Dedalus
- De Bolsillo
- De Parado
- Dibbuks
- Dilan Editores
- Dioptrías
- Dipon
- Disconario
- Dobra Robota
- Documenta / Escénicas
- Dos Bigotes (España)
- Dualidad
- Duomo ediciones
- Econautas
- Edhasa
- Ediciones del Dock
- Ediciones Godot
- Ediciones Holobionte
- Ediciones en lucha
- Ediciones del Signo
- Ediciones Maestras
- Ediciones de la Terraza
- Ediciones UDP
- Ediciones UNL
- Editores Argentinos
- Editorial Municipal de Rosario
- Editorial Roneo
- Eduner
- Edunt
- Eduvim
- Egales
- El Cuenco de Plata
- El Cuervo
- Elemento Disruptivo
- Elefante
- Elefanta
- El Gato y La Caja
- El hilo de Ariadna
- El jardín de las delicias
- EME
- Emecé
- Entropía
- Errata Naturae
- Espacio Hudson
- Estructura Ment
- Estruendo Mudo (Perú)
- Eterna Cadencia
- Evaristo
- Excursiones
- Factotum
- Fera
- Fiordo
- Firmamento
- Filosofía y Humanidades UNC
- Final Abierto
- Fondo de cultura económica
- Fruto de Dragón
- Funambulista
- Fundación Espiga
- Futbol Contado
- Futurock
- Gaia
- Galería Editorial
- Galerna
- Gallo Nero
- Galaxia Gutenberg
- Gatopardo (España)
- Ginecosofía Argentina
- Gog y Magog
- Gombos
- Gourmet Musical
- Grijalbo
- Gris Tormenta
- Grupal Ediciones
- Grupo Abierto Libros
- Gustavo Gili
- Harper Collins Iberica
- Hekht
- Hemisferio Derecho
- Herder
- Hexágono
- Hiedra Editora
- Hilos
- Hoja de Lata
- Hojas del Sur
- Hotel de las ideas
- Hormigas Negras
- Hueders
- Hwarang
- Imaginador
- Impedimenta (España)
- Imprenta Rescate
- Indigo editoras
- Indómita Luz
- Interzona
- Iván Rosado
- Jot Down
- JUS
- J&P Editoras
- Kairos
- Katz
- Kintsugi
- Koan
- Kunstflug
- La Bestia Equilátera
- La Brujita de Papel
- La Bola Editora
- La Cebra
- La Central
- La Coccinella
- La Docta Ignorancia
- La Flor Azul
- La Marca
- La Mariposa y la Iguana
- La Navaja Suiza
- La Parte Maldita
- Las Afueras
- Las Furias
- La línea del horizonte
- La Mujer Rota
- Laurel (Chile)
- La Pollera
- La Tercera
- Larria
- Lazo Ediciones
- Lengua de trapo
- Libero America
- Librero
- Libretto
- Libros del Asteroide
- Libros del fuego
- Libros del K.0
- Libros de Mentira
- Libros Silvestres
- Libros UNA
- Libros del Zorzal
- Limonero
- Lengua Madre
- Leteo
- Letras del sur
- Letra Sudaca
- Libros del Zorro Rojo
- Lisboa Editorial
- Llantén
- Lom
- Losada
- Los cuadernos del destierro
- Los libros del inquisidor
- Los libros del lince
- Los Premios
- Los Ríos
- Lumen
- M4
- Madreselva
- Magazzini Salani
- Mágicas Naranjas
- Malas Tierras
- Malba
- Malisia
- Malpaso
- Mandacaru
- Mansalva
- Mara Parra
- Marat
- Marciana
- Marcial Pons
- Marea
- Mardulce
- Mármara
- Maten al mensajero
- Mecenazgo
- Melón editora
- Melusina (España)
- Metalúcida
- Milena Caserola
- Milenio
- Mil Botellas
- Mil Gotas
- Minotauro
- Minúscula
- Miño y Davila
- Modesto Rimba
- Montesinos
- Muchas Nueces
- Muñeca de Trapo
- Musarañita
- Museo de Artes Plásticas
- Museo del Puerto de Ingeniero White
- Nebliplateada
- Neo Person
- Neo Sounds
- Neutrinos
- Niño
- Nocturna
- Nordica Editoriales
- Notaciones Abisales
- Notanpüan
- Nudista
- Nulú Bonsai
- Ob Stare
- Obloshka
- Octubre
- Odelia
- Ojoreja
- Omnívora
- Overol
- Páginas de Espuma
- Paídos
- Paisanita Editora
- Pálido fuego
- Pánico el Pánico
- Patronus
- Peces de ciudad
- Peisa
- Pequeño Editor
- Periférica (España)
- Periplo
- Perla Ediciones
- Pez Menta
- Phaidon
- Pípala
- Pixel editora
- Planeta
- Pólvora editorial
- Portaculturas
- Postales Japonesas
- Prebanda
- Pretéritos Imperfectos
- Pre textos
- Prohistoria
- Prometeo
- Qeja ediciones
- Ralenti
- Random House
- Rara Avis
- Rayosan
- Reservoir Libros
- Rgc Ediciones
- Rialp
- Ripio
- Rosa Iceberg
- Sajalin
- Salamandra
- Salta el Pez
- Salto de Pagina
- Sans Solei
- Santos Locos
- Saposcat (Chile)
- Saraza
- Selva Canela
- Shackleton
- Sigilo
- Siglo veintiuno
- Síncopa
- Siruela (España)
- Seix Barral
- Serapis
- Serie Gong
- Sexto Piso (España)
- Socios fundadores
- Sorojchi
- Sudamericana
- Sudestada
- Superpoder
- También el caracol
- Tanta Ceniza
- Taschen
- Taurus
- Tenemos las máquinas
- Terapia
- Thule
- Tinkuy
- Tinta Limón
- Topia
- Traficantes de sueños
- Tránsito
- Tren en Movimiento
- Tren instantáneo
- Tres hermanas
- Tres Tristes Tigres
- Trilce
- Trópico
- Tusquets
- Unahur
- Unidad Básica
- Unipe
- Universidad Diego Portales
- Universidad Nacional de Córdoba
- Universidad Nacional Gral. Sarmiento
- Universidad Nacional de Rosario - UNR
- UniRio
- Universidad de Valencia
- Universidad de Valparaíso (Chile)
- Vademecum
- Vaso Roto (España)
- Valparaíso (España)
- Viento de fondo
- Vinilo editora
- Virus editorial
- Visor
- Volcano
- Voria Stefanovsky Editories
- Vox
- Walden
- Waldhuter editores
- YoEditor
- Zindo & Gafuri
- Zona de letras
- ADN
- Género literario
-
Tema
- Escritura
- Psicología
- Ciencia
- Espiritualidad
- Antropologia
- Arte
- Astrología / Tarot
- Ciencia / Divulgación científica
- Cocina
- Creatividad
- Crítica literaria
- Deporte
- Ecología / Botánica
- Economía
- Educación
- Escritura / Lecturas
- Espiritualidad / Esoterismo
- Filosofía
- Historia
- Humor
- Lingüística / Semiótica
- Política
- Religión
- Salud
- Sociología
- Tecnologías
- Viajes
- Literatura Latinoamericana
- Literatura universal
- Clásicos
- Infancias
- Bocaditos poéticos
- Afiches
- Bolsas Tote
- Medias de autor
- Revistas
- JUEGO DE CARTAS
- Cuadernos
- Flipbook
- Mantas
- Lloret
- Preguntas Frecuentes
- Contacto
- No somos algoritmos
- Taller de escritura - Los ocho elementos
Charlatanes, Irina Podgorny
Un compendio de charlatanes se dan cita en esta antología. En el festín, habrá remedios fantásticos, reliquias literarias, observaciones de naturalistas viajeros, ardides de coleccionistas y comerciantes.
Crónicas, relatos y materiales de la prensa periódica recuperan con humor “los caminos de arena por donde estos personajes traficaron libros, ideas, remedios y artefactos”, produciendo sorpresa y un inesperado y sutil efecto de seducción.
¡Señores, pasen y vean en este libro al gran Doctor Meraulyock extrayendo una muela mientras, para distraer al paciente o tapar sus gritos, dispara con su pistola, el broche de la capa de Yocasta con que se sacó Edipo los ojos, una fotografía del alma humana tomada al microscopio!
Descendientes de la bruja de Michelet, de los chamanes homeópatas de América, pioneros del médico trucho contemporáneo y de la sociedad del espectáculo, los charlatanes que han arrastrado sus gabinetes y museos por nuestras tierras son y no son culpables. Por eso aquí no hay una denuncia, mucho menos una sentencia: se registra cuánto hay en el charlatán viajero del saber laico y del empirismo triunfantes (claro que fundados a menudo en un tendal de cobayos humanos estafados, exhibidos o finados). Y se invita a sospechar cuánto de charlatana tiene la ciencia de un José Ingenieros o un José María Ramos Mejía: ¿acaso la revista dirigida por el primero, Archivos de Psiquiatría y Criminología, no contiene un artículo titulado “Cómo blanquear a un negro” y otro “Infanticidio entre los pájaros”? Y al contrario, ¿no son los maestros charlatanes expertos en el uso de lo que los serios psicoanalistas contemporáneos llaman transferencia?