| 2 cuotas de $24.500 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $49.000 |
| 1 cuota de $49.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $49.000 |
| 2 cuotas de $24.500 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $49.000 |
| 3 cuotas de $21.086,33 | Total $63.259 | |
| 6 cuotas de $11.993,56 | Total $71.961,40 | |
| 9 cuotas de $8.932,15 | Total $80.389,40 | |
| 12 cuotas de $7.443,10 | Total $89.317,20 | |
| 24 cuotas de $5.747,49 | Total $137.939,90 |
| 3 cuotas de $21.096,13 | Total $63.288,40 | |
| 6 cuotas de $11.581,15 | Total $69.486,90 | |
| 9 cuotas de $8.665,92 | Total $77.993,30 | |
| 12 cuotas de $7.097,24 | Total $85.166,90 |
| 3 cuotas de $21.849,10 | Total $65.547,30 | |
| 6 cuotas de $12.972,75 | Total $77.836,50 |
| 18 cuotas de $6.248,58 | Total $112.474,60 |
| 1 cuota de $49.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $49.000 |
El cuarteto de novelas protagonizadas por Arturo Bandini –álter ego de John Fante– es una de las cumbres de la literatura norteamericana. Su creación no fue un camino de rosas: el primer título, escrito en 1936, fue rechazado y permaneció inédito hasta que la viuda del autor lo recuperó póstumamente; el segundo y el tercero, publicados en 1938 y 1939, pasaron entonces sin pena ni gloria; el último se lo dictó a su esposa, ya anciano y ciego, y apareció un año antes de su muerte. En medio, el redescubrimiento de Fante gracias a un rendido admirador que le recomendó a su editor que lo rescatase del olvido: Charles Bukowski.
El antihéroe Bandini lo reconocemos durante su infancia y adolescencia en el Colorado de la Gran Depresión, hijo de una familia de emigrantes italianos pobres; lo reencontramos en Los Ángeles, con dieciocho años, haciendo trabajos mal pagados y soñando con ser un escritor. Un sueño por el que lucha entre penurias económicas mientras trabaja como guionista en Hollywood y vive experiencias sexuales y amoríos: con una prostituta, con una camarera mexicana, con su casera, que podría ser su madre.
En este Compedium están:
Camino de los Ángeles
Espera a la primavera, Bandini
Pregúntale al polvo
Sueños de Bunker Hill
Presentado por Kiko Amat y Billy Childish
«Fante fue para mí como un dios. En su forma de escribir y en su forma de vivir se dan las mismas constantes: fuerza, bondad y comprensión» (Charles Bukowski); «Tan importante como Chandler en la construcción literaria de Los Ángeles. Es imposible imaginarse las novelas de Bukowski o los álbumes de la década de Tom Waits sin el camino que él abrió con estas novelas brutalmente divertidas en las que desnuda su alma» (The Times); «Fante era capaz de escribir frases que detenían el tiempo» (Uncut); «O no conoces la literatura de John Fante o ya no la podrás olvidar jamás. No deja indiferente» (The New York Times); «Ha sido comparado con Knut Hamsun, Heminway, Dos Passos, Thomas Wolfe, Steinbeck, James Farrel, William Saroyan y Nathanael West» (Christopher Tyler, London Review of Books); «Un precursor de Bukowski y de Carver» (Fernanda Pivano).
